Analisis Iron Harvest 1920+, comienza la cosecha de fuel y metal.

El titulo desarrollado por King Art Games atrapara a todo el mundo con su diseño artistico obra de Jakub Rożalski.
!Iron Harvest ha llegado a Series X y S! El titulo desarrollado por el estudio aleman King Art Games, es una obra de arte visualmente hablando. Para empezar decir que estamos ante un juego de estrategia en tiempo real (RTS) con un estilo visual y artistico que enamora. Este esta basado en el juego de mesa Scythe. Tanto en el juego de mesa como en el videojuego lo que mas llama la atencion es sin duda su diseño artistico. En los dos el encargado del mismo ha sido Jakub Rożalski, un artista e ilustrador polaco del que desde ahora soy fan numero 1.
El lado poetico de la guerra.
La mano de Jakub Rożalski se plasma en todos los aspectos del titulo, desde la ropa de los personajes hasta la construccion mas elaborada, pasando por menus y ambientaciones. Jakub Rożalski ha conseguido que me enganche a un juego, solo por ver que mas puede ofrecer a nivel visual. Me recuerda a algunos titulos de anime, pero sin copiar ninguno. Tiene un sello propio y muy marcado.
El hilo conductor en esta pequeña joya llamada Iron Harvest no es otro que la guerra, pero con un toque romantico y melancolico que enamora. Tanto que en algunos momentos del analisis se me olvidaba tomar capturas de lo absorto que estaba en contemplar el juego.

Como podeis deducir de las imagenes, Iron Harvest es un titulo facilmente catalogable. Con una simple mirada veremos una influencia total de universos Steampunk, aunque para ser exactos estamos ante un mundo mas Dieselpunk. La estetica mezcla tecnologias basadas en el diesel o petroleo de mediados del siglo XX con tecnologia retrofuturista y posmoderna. Ademas la variedad de robots o maquinas humanoides (mechs) que podemos usar le otorgan en parte la calificacion de Mecha.

La estrategia de saber elegir.
Pero mas alla de su aspecto, Iron Harvest nos permitira enfrascarnos en una amplia variedad de campañas y facciones en las que vamos merece la pena detenernos unos segundos. Para empezar podremos elegir entre 4 campañas distintas usando 3 facciones, 4 si cuentas con el DLC Operacion Águila. Estas son:
- Republica de Polania: nos encontraremos con toda una serie de unidades dedicadas al combate a distancia y acciones de juego rapidas, con bajos puntos de vida pero con una rapida recuperacion. Todo esto combinado con edificios con un costo menor que la competencia, hacen de Polania la faccion perfecta para las escaramuzas y guerra de guerrillas.
- Impero Sajon: una civilizacion diametralmente opuesta, con ritmos lentos y sobrios pero con una potencia de fuego increible. Una maquina de guerra que tarda en ponerse en marcha, pero que una vez empieza a rodar dificilmente se puede detender.
- Zarismo Ruso: los rusos se instalan en el medio de las otras dos facciones en cuanto a jugabilidad. Dan lo mejor de si en el cuerpo a cuerpo proponiendose como la faccion mas adecuada para hacer pasar un mal rato a los enemigos mas estaticos y esos llamados “campers”.
- Union Americana de Usonia: Es una faccion incluida en el primer DLC del juego. Usonia depende en gran medida de los poderosos “Pajaros Diesel”, aporta mas variedad a los campos de batalla.

Cosecha y construye.
Iron Harvest es un juego profundo en cuanto a contenido, estrategias, personajes y desarrollo. No existe una sola forma de abordar las misiones de las campañas. Tenemos multitud de unidades diferentes, tanto humanas como roboticas. Ademas durante nuestra andaduras por el campo de batalla iremos recauchutando tecnologia obsoleta y abandonada que nos pueda ser util.
El titulo recuerda a grandes del genero, ademas de las tipicas unidades de infanteria contaremos con heroes. Estos son protagonistas de su historia en cada una de las facciones. Algunos de ellos son Anna y su oso, Gunter un comandante legendario, Olga una espia rusa o William Mason.
A nivel de desarrollo de unidades el juego es bastante automatico en ello. Todas ellas iran adquiriendo experiencia y subiendo de nivel o rango a medida que avancemos en la campaña. El titulo cuenta con un puñado de logros basados en todo tipo de objetivos que haran aun mas completa la campaña. Ademas de un sistema de temporadas con nuevos logros y objetivos que cambian constantemente. Consiguiendo cumplir los retos obtendremos multitud de premios, asi como un token que nos permitira comprar mejoras cosmeticas para el juego que van desde skins a pantallas de carga.

Fuel y Metal, sangre y polvo.
El titulo como buen RTS tiene una parte de construccion estrategica y creacion de unidades a partir de recursos. En muchos juegos del genero nos perdemos entre tantos tipos de materiales a recolectar para elaborar tal o cual unidad. En Iron Harvest, esta parte es mucho mas sencillo. Solo contamos con dos ingredientes para crear todo lo que necesitas. Metal y Combustible. Para obtenerlo podemos saquear los alijos que se encuentran diseminados por el mapa o si lo prefieres enfrascarte en la construccion de oleoductos y perforaciones que por supuesto habra que proteger de los ataques enemigos.
Juega pero no desesperes.
Iron Harvest es para mi un titulo que se nutre de otros grandes del genero como Starcraft o Command and Conquer. El juego cuenta con la misma profundidad de unidades y campañas que los clasicos del genero. Su ritmo es frenetico y sus amplias estrategias pueden llegar a ser un quebradero de cabeza para los que no estan acostumbrados a este genero. Cada unidad es propicia para enfrentarse a otro, el numero no cuenta, tener mas no es ganar seguro. Usar posiciones altas o coberturas dara mucha ventaja a unidades a priori inferiores. La curva de aprendizaje puede ser muy alta en algunos casos y hasta desesperante.

Digno heredero.
Iron Harvest cuenta con flaquezas y puntos fuertes, algunas de ellas refutables o subjetivas y otras no tanto. Es un juego diseñado y pensado para PC, la adaptacion de los controles es buena, quizas la mejora que se podia crear, pero aun asi no sientes tener el control todo lo que desearias en un juego de este tipo. El alto ritmo de las partidas y lo variado de unidades y estrategias hacen de jugarlo en consola una experiencia algo torpe.
Sin embargo Iron Harvest es un titulo indispensable si eres amante de la estrategia. Su sistema de logros, temporadas y multiplayer añaden un sin fin de horas y contenido a las 4 extensas campañas que tenemos de salida. King Art Games ha creado un digno heredero y sucesor de los clasicos RTS. Su dificultad, ambientacion y profundidad de contenido evocan a la epoca dorada de estos titulos
29.99€
Pros
- Apartado artistico y grafico
- Gran variedad de campañas y facciones
- Cuenta con Quick Resume
Cons
- Nivel de dificultad alto
- Adaptacion de controles a consolas
- Cinematicas algo pobres ingame