Preview de Winter Ember – Un invierno de venganza
Winter Ember nos propondra ser cautos y sigilosos para poner punto final a nuestros planes
La astucia y el sentido comun ante todo lo demas. Pese a que puede parecer un juego de sigilo del monton, lo nuevo de Blowfish Studio y Sky Machines Studios nos abre un mundo de posibilidades si sabemos verlas al instante. Con una vista isometrica al mas puro estilo Diablo, deberemos utilizar las sombras, recovecos y objetos del escenario para abrirnos paso por unos frios escenarios llenos de peligros. Nosotros ya hemos podido jugar a una version preliminar de Winter Ember, y a continuacion os contaremos los puntos fuertes y debilidades de esta propuesta. ¿estas listo para pasar inadvertido?

Encarna a un hombre sin rostro
Una historia de venganza. Ese sera el punto de partida que trataremos en este titulo donde manejaremos a Arthur Artorias, el unico superviviente que quedo con vida tras la masacre que tuvo lugar en su lujosa casa. De un mundo repleto de riqueza y fama pasaremos a otra etapa de pobreza y oscuridad. Ocho años largos entre las sombras que nos ayudaran a entrenarnos como un buen asesino y cumplir nuestros deseos de descubrir la verdad oculta entre los muros de nuestra mansion.
Aunque poco o nada tiene que ver con el juego en si, quiero destacar la increible secuencia introductoria que presenciaremos. Como si de un capitulo de anime se tratara, tendremos diez largos minutos llenos de datos, historia y personajes que nos pondran en situacion de los hechos. Es cierto que luego todo eso se disipa cuando empezamos a jugar, pero sin duda hacia tiempo que no presenciabamos un arranque de un juego tan bueno. De hecho, parte de esa introduccion la podreis ver en el video cinematico que os dejaremos al final de este texto.

Que la sangre tiña la nieve
En Winter Ember contara mas la astucia que los reflejos de nuestro protagonista. Mientras que hay juegos que comparten tematica de sigilo con protagonistas rapidos y virtuosos (como por ejemplo Dishonored 2 o Aragami) en la proxima propuesta de Sky Machines Studios tendremos que andarnos con mucho ojo. Cualquier paso en falso y seremos vistos. Y aunque nos podemos defender a golpe de espada, no sera ni de lejos la opcion mas recomendable. Al menos, en las primeras horas de la aventura.
Arthur puede que no sea un experto blandiendo una espada, pero si lo es andando entre las sombras y fabricando objetos. Respecto a lo primero, sera esencial tener en cuenta cualquier fuente luminica para no ser pillados por los guardias. Habra que ser invisibles ante el enemigo y actuar en el momento justo. Una vez pillemos a un guardia por la espalda, tendremos la opcion de matarlo o dejarlo inconsciente. Si elegimos lo primero, dejaremos un charco de sangre que podra levantar sospechas. Si preferimos dejarlo con vida, mas nos vale esconderlo bien para que no lo despierte otro “colega”.

El Robin Hood de Anargal
Y es que los detalles seran muy variados en Winter Ember. El ruido de las pisadas, los desperfectos que podamos ocasionar en una habitacion o hasta nuestra propia sangre si hemos salido malherido de una trifurca pueden poner de sobreaviso a los guardias que por alli pululan. Por suerte, contaremos con una ventaja que sera esencial y la cual deberemos interiorizar: la fabricacion de flechas especiales para distintos usos.
En nuestra largo camino hasta el final de cada fase, iremos recolectando distintos materiales que luego podremos usar para la elaboracion de estas flechas especiales. Algunas seran venenosas, otras nos permitiran escalar gracias a la cuerda que tienen atada e incluso otras “acuaticas” que apagaran antorchas y fuentes de calor. Como he dicho, no es un titulo frenetico ni rapido, y en este punto es donde mas se acusa. Para bien y para mal, no seran pocas las veces que tendremos que parar para elaborar las flechas que mas se adecuen a nuestras necesidades. Habra usuarios que sean afines a estas pausas y a planear una buena estrategia, y otras que vean como una penalizacion tener que pasar su tiempo entrando a menus y generando nueva municion.

Puertas que se abren y otras que se cierran
Particularmente, el aspecto visual de Winter Ember no me llama la atencion. Siendo mas concretos, lo que no me acaba de convencer es la camara que usa. La vista isometrica tan cercana que usa puede venirnos bien para explorar una estancia y ver todo lo que hay de provecho, pero nos jugara malas pasadas en escenarios mas amplios con enemigos pululando de un lado para otro. No podemos alejar la camara ni acercarla, y eso limita nuestra estrategia porque no sabremos lo que hay delante de nuestras narices.
Tampoco quedan muy claras las rutas u opciones que tendremos a nuestra disposicion. Hay puertas que se abren y otras son meramente decorativas. En ocasiones podras subirte a una caja que nos permitira acceder al tejado, y otras veces no… He tenido la sensacion de que pese a la libertad que otorga el juego para buscar nuestra camino mas accesible, todo esta limitado a las rutas ideadas por el estudio. Al menos en las primeras pantallas de esta curiosa aventura, no se si mas adelante todo un mundo de posibilidades se desplagara ante nosotros.
Impresiones de Winter Ember
Los amantes del sigilo mas tranquilo y meditado estan de enhorabuena, ya que la propuesta de Blowfish Studio y Sky Machines Studios esta pensada para ellos. Winter Ember nos pone en la piel de un asesino que se mueve entre las sombras, que evita el combate directo y que tiene unos grandes conocimientos de las flechas. El crafteo de nueva municion sera esencial y uno de los reclamos mas atractivos de esta aventura, aunque esto nos obligara a parar cada cierto tiempo para elaborar nuevos tipos de flecha, aspecto que no puede gustar a los usuarios mas impacientes.
Por desgracia, aun es pronto para valorar de manera global el titulo, ya que nos falta ver como se desarrolla el arbol de habilidades que tenemos a nuestra disposicion o como van evolucionando las fases y su “pseudolibertad” que nos ofrecen. Todo ello lo podremos comprobar a partir del proximo 6 de septiembre, fecha elegida para el lanzamiento del juego en nuestras consolas.