Todo sobre los eSports en 11 documentales y series que puedes ver en streaming
El exito de ‘Arcane’ nos ha vuelto a poner en contacto con las historias que sustentan la mitologia de ‘League of Legends’. Pero ‘LOL’ es mucho mas: un esport seguido por millones de personas en todo el mundo y que mueve cantidades de dinero e informacion comparables a los deportes tradicionales. Si te interesa el mundo de las competiciones de videojuegos, tenemos para ti 11 propuestas que se acercan a los esports desde muy diferentes perspectivas: desde los documentales sobre sus estrellas a las ficciones que potencian su atractivo.
‘Arcane’
Por supuesto, ‘Arcane’ es la cita obligada. No solo ‘League of Legends’, el videojuego en el que se basa, es el numero uno en numero de jugadores y seguimiento masivo, sino que tiene una calidad extraordinaria y aporta una dimension extra al lore del juego. ‘Arcane’ funciona como precuela e historia de origenes para algunos personajes iconicos de la franquicia y es un complemente perfecto para las febriles partidas de accion incesante que se dan en las competiciones.
‘The Celebrity Millionaires of Competitive Gaming’
“Hay mas gente jugando a ‘League of Legends’ que viviendo en Francia”. Es el punto de partida de un documental que se traslada a Corea para analizar el mundo de los eSports mas profesionalizados y competitivos. Desde las adicciones que genera a las grandes cantidades de dinero que mueve, pasando por los propios competidores, convertidos en famosos siempre al borde de la adiccion y el ataque de nervios. Una vision del lado a menudo oscuro del mundillo, con ese toque con un punto sensacionalista de Vice.
‘Free to Play’
Nada menos que la propia Valve produce este documental centrado en el primer torneo internacional de ‘DOTA’. Un millon de dolares es el premio para el ganador, y la pelicula se centra en tres jugadores, como han llegado hasta alli y como el juego ha cambiado sus vidas. Una zambullida en la parte mas emocional de los eSports y en el lado mas humano de quienes le dan forma.
‘DOTA: Sangre de dragon’
El MOBA de Valve es tambien el protagonista de esta serie, pero no desde el punto de vista real, sino desde la ficcion. Aunque en los esports lo de menos es el lore, no es mala idea picotear en los mundos de fantasia que proponen los juegos como interludio entre las furiosas partidas de los campeonatos. En este caso, nuestros heroes son Davion, caballero dragon de atributos parcialmente monstruosos, y Mirana, una princesa exiliada que busca fragmentos de unas flores de loto robadas.
‘Offline – La vida no es un videojuego’
Una pelicula ambientada en el mundo de los videojuegos competitivos y que funciona como una especie de version menor de ‘Ready Player One’, proporcionando un rato de diversion sin complicaciones. En ella conoceremos a un jugador que se esta preparando para un torneo a gran escala del juego ‘Batalla de Ulgard’. Pero alguien roba su identidad, asi que el conflicto tras la pantalla tendra que pasar al mundo real.
‘Game Nation’
‘Game Nation’ es un documental de CNA, una red de medios que emite desde Singapur y que se precia de dar informacion a sus espectadores sin el filtro occidental, por y para asiaticos. Lo demuestra en este vistazo con los seis competidores mas prominentes de esports de Singapur: son la excusa para que expertos en distintos aspectos de la industria hablen del negocio y la cultura de los videojuegos competitivos.
‘Hi-Score Girl’
Un subgenero habitual dentro del manga y el anime, las competiciones deportivas, recibe aqui un curioso giro en una extravagante serie basada en un manga original de Rensuke Oshikiri que se publico en diez tomos entre 2010 y 2018. El anime respeta su curiosisima estetica, y cuenta la relacion entre un campeon de los arcades de lucha y su rival mas prominente, una chica callada y misteriosa, pero tan habil en los videojuegos como el.
‘The Smash Brothers’
Esta extensa serie documental se adentra en el mundo competitivo de un juego que no suele centrar la atencion de los esports: el ‘Super Smash Bros.’ de Nintendo. A lo largo de cuatro horas se analiza la historia y las tacticas de siete jugadores prominentes del juego, y conoceremos su duelo sin piedad en el EVO 2013, un torneo que ha pasado a la historia de los esports por meritos propios.
‘7 Days Out – League of Legends’
Esta serie documental se centra en cada capitulo en la semana de preparacion de un gran evento: los nervios, la concentracion y la sensacion de que no hay vuelta atras tienen lugar sea cual sea la cita, desde un concurso de belleza canina a un torneo de esports, como sucede en este episodio. En este caso, son las finales de primavera de 2018 en Miami de ‘LOL’, pero ademas, es el año en el que uno de los campeones, Yiliang “Doublelift” Peng, lleva a cuestas una tragedia familiar: su hermano habia asesinado a su madre.
‘The Chase’
‘The Chase’ es una interesante serie de documentales en Youtube que retrata, en cada uno de sus episodios, a una prominente figura de los esports. Uno de los capitulos mas notables, sin duda, es el dedicado a Lee “Faker” Sang-hyeok, el jugador coreano mas prominente de ‘LOL’, y uno de los principales del mundo. El documental se centra en un año complicado para el, ya que es el momento de mayor estres y presion de su carrera, y asi se lo cuenta a una psicologa especializada, en un programa que se centra, sobre todo, en los aspectos mas mundanos de su dia a dia.
‘esports, en pocas palabras’
Terminamos con un documental que, en realidad, sirve para iniciarse en el mundo de los esports con una explicacion sencilla, accesible para profanos, y que toca muchos puntos de este complejo fenomeno. Es un capitulo de ‘En pocas palabras’, la extraordinaria serie documental de Netflix y Vox que analiza aspectos muy diferentes de nuestra vida, desde las ultimas modas de internet a los principios esenciales de nuestro comportamiento. Aqui se comparan los esports con las competiciones deportivas tradicionales y se explica con claridad el atractivo y potencial del fenomeno.